
Vista originalmente en Fotolog de izma y hoy mismo recordado por Curiosidad científica.
Vista originalmente en Fotolog de izma y hoy mismo recordado por Curiosidad científica.
Para quien quiera participar, el único requisito es publicar en su propio blog hasta el 27 de novembre de 2009 un texto que sea lo más divulgativo y didáctico posible sobre un tema que tenga alguna relación con el mundo de la física. No es necesario hablar de astrofísica sino que la entrada puede tratar, por ejemplo, de la explicación de un fenómeno físico, del uso de nuevos materiales, de física teorica, meteorología, nanotecnologías, biofísica, de historia de la física pero también de una poesía, una pieza de teatro, de música que hable de la relación entre física y otros ámbitos del conocimiento.
Desde aquí le queremos dar difusión y animar al respetable para que ocupen las páginas de sus blogs con los maravillosos asuntos de la física.
En un vídeo de Vicente López, un gran divulgador, queda el asunto más claro.
Otras fotografías de ztephen:
1. f. Aquella sin la cual no se hará algo o se tendrá por no hecho.
Es curioso, porque el DRAE también contienen en la entrada de condición lo siguiente:
condiciones normales.1. f. pl. Fís. y Quím. Circunstancias estándar, establecidas por convenio, bajo las que se define el estado físico de un cuerpo, es decir, cero grados centígrados y una atmósfera de presión.