«La superstición es un brote de neurosis obsesiva que da en creer sumisamente en los efectos mágicos de la repetición ritual.»
Archivo de la categoría: Citas
Imbéciles con suerte [Cita]
«Los imbéciles con suerte no tienen la más mínima sospecha de que pueden ser imbéciles con suerte; por definición, no saben que pertenecen a esta categoría.»
¿Existe la suerte? Las trampas del azar, p. 67. NASSIM NICHOLAS TALEB.
Maltrato animal [Cita]
¿A partir de qué tamaño animal no se considera maltrato el aplastamiento? ¿Piojo, mosca, cucaracha, musaraña, ratón?
¿Sabes qué es el Universo? [Cita]
«Hay una teoría que afirma que si alguien descubriera lo que es exactamente el Universo y el por qué de su existencia, desaparecería al instante y sería sustituido por algo aún más extraño e inexplicable. Hay otra teoría que afirma que eso ya ha ocurrido.»
El restaurante del fin del mundo, DOUGLAS ADAM.
La industria humana [Cita]
«Toda la industria del hombre estriba en aproximar las sustancias naturales unas a otras o en separarlas.»
Novum Organum, FRANCIS BACON
¿Ciencia social o Ciencia asocial? [Cita]
«El aspecto más tangible de la ciencia es que es una institución social».
¿Qué es la ciencia?, p 16, ZIMAN (2003), Cambridge,
Si estuvieses de acuerdo con la cita, ¿qué aporta a la ciencia el que sea una institución social?
La duda constructora [Cita]
«SÓCRATES: Enseñandole a dudar y adormeciéndolo a la manera del torpedo, ¿le hemos causado algún daño?»
Menón, PLATÓN.
Estellateca: la biblioteca del cosmos. Según Miguel de la Quadra-Salcedo
Todo lo que nos haga descubrir el cielo común de los millones y millones de habitantes de nuestro planeta es muy positivo, porque es la única biblioteca (estellateca) y descubrir con indígenas de todo el mundo sus leyendas, escritas en todos esos ojos que parpadean en la noche. Cuando yo vivía en el Amazonas, los indios me decían que me fijara en el agua de los campos, el rocío, y me decía: *Mira Miguel, eso que tu llamas rocío, son lágrimas de estrellas porque no somos buenos*.
Libre albedrío cuántico [Cita]
«Dirac dedujo una ecuación cuántica y relativista que describía maravillosamente las juerguecitas rápidas en las que se entretenían los electrones durante sus ratos de ocio cuántico.»
SERGIO PALACIOS en La guerra de dos mundos, Editorial Manontropo.
NOTA: además de describir el comportamiento de las partículas de espín 1/2, respetando la mecánica cuántica y relativista a la par, la ecuación de Dirac es interesante porque predijo la existencia de las antipartículas.
¿Ciencia acumulativa? [Cita]
«El progreso científico es el crecimiento acumulativo y a lo largo del tiempo de un sistema de saberes en el que los rasgos útiles y los inútiles se desechan basándose en la invalidación o falta de confirmación de conocimientos comprobables.»
Por qué creemos en cosas raras, MICHAEL SHERMER, Alba. p. 79