Nos llega de la mano de Alejandro Tropea y lo divulga en su blog Ciencia con alma y arte. Gracias por el detalle.
Fuente: http://lacienciaconhumor.blogspot.com/2012/02/la-conspiracion-lunar.html
Nos llega de la mano de Alejandro Tropea y lo divulga en su blog Ciencia con alma y arte. Gracias por el detalle.
Fuente: http://lacienciaconhumor.blogspot.com/2012/02/la-conspiracion-lunar.html
No hay ninguna cebra que tenga las rayas en el mismo sitio que otras. Es su huella dactilar.
Hasta aquí todo es cierto. Lo siguiente, casi.
A lo mejor las cebras reconocen a las otras fijándose en eso. Entonces, si cogiéramos un bote de pintura de spray y escribiéramos algo en el lomo de una cebra, se formaría un conflicto, la echarían de la manada e irían al Diario de la nueva Patricia para solucionarlo.Puede ser.Artículo original: Rayas de cebras.
Esta viñeta, de La aventura de las partículas, muestra a la perfección cómo la física ha enseñado a mirar con la mente.