Nuestro ojo avizor es Javir Fernández Panadero que publica hoy una divertida entrada sobre el gazapo que cometen en el BOCM.
Hacer clic para ampliar
Relacionado
8 pensamientos en “La telepatía se usa como procedimiento administrativo en la Comunidad de Madrid”
Esta clase de errores, ¿seguro que no se cometen a propósito? Los alemanes y rusos trabajaban en diversos proyectos para dirigir cohetes y comunicarse telepáticamente, ahora también los hermanos españoles.Saludos a la Madre Patria, desde México.
Acabo de encontrar la procedencia que yo conocía del chascarrillo del "C".G."J".J., aunque dada la disparidad de personas a las que se atribuye, supongo que se trataría más bien de una típica leyenda urbana. Aparece en la pag. 11 del libro "Yo estuve en Cheste", del profesor José Andrés Mut ( Ed. Diálogo, Valencia, 2003), y lo cuenta con esta gracia en la presentación:" … Y perdonen los lectores las faltas que la redacción pueda tener, y que a mí, a los correctores o a la imprenta se les haya pasado. Que puede pasar como lo del BOE de hace unos años, que publicó "Consejo General del Joder Judicial", y cuando rectificó días depués dijo "Conejo General del Poder Judicial". Naturalmente no hubo más rectificaciones, en aras de sofocar una rechifla nacional que iba en aumento."Saludos.
Esta clase de errores, ¿seguro que no se cometen a propósito? Los alemanes y rusos trabajaban en diversos proyectos para dirigir cohetes y comunicarse telepáticamente, ahora también los hermanos españoles.Saludos a la Madre Patria, desde México.
Ja, ja!!! Muy divertido. Gracias a Javier Fernandez por poner el enlace y la imagen del texto. Sólo para no pensar que sea leyenda urbana, como aquellas del "Conejo General del Joder Judicial" y del "Día de la putísima concepción" de Capmany.http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-antonio-martinez-abarca/conejo-general-del-joder-judicial-45271/
La verdad es que parece práctico.
@Juanjo:"Conejo General del Joder Judicial"Ja, ja, ja, ja, ja, qué bueno 😀 😀 😀
El comentario de "j" es mío, no sé que le pasa a veces a mi teclado, ¡me traiciona! 😀 😀
Acabo de encontrar la procedencia que yo conocía del chascarrillo del "C".G."J".J., aunque dada la disparidad de personas a las que se atribuye, supongo que se trataría más bien de una típica leyenda urbana. Aparece en la pag. 11 del libro "Yo estuve en Cheste", del profesor José Andrés Mut ( Ed. Diálogo, Valencia, 2003), y lo cuenta con esta gracia en la presentación:" … Y perdonen los lectores las faltas que la redacción pueda tener, y que a mí, a los correctores o a la imprenta se les haya pasado. Que puede pasar como lo del BOE de hace unos años, que publicó "Consejo General del Joder Judicial", y cuando rectificó días depués dijo "Conejo General del Poder Judicial". Naturalmente no hubo más rectificaciones, en aras de sofocar una rechifla nacional que iba en aumento."Saludos.
JAJAJAJAJA, muchas gracias Juanjo, igual es lo que dices una leyenda, pero es cuestión de buscar.
juanjo, te lo dedico: http://www.cienciaxxi.com/2010/05/el-boe-se-solidariza-con-la.html