Ciudad K es una serie de televisión que se está emitiendo en La 2 a las 21:30. En esta ciudad todos los habitantes pueden presumir de tener un coeficiente intelectual superior a la media del resto de ciudades. Se habla de ciencia, de filosofía, de arte, de música, etc. El artífice de la genial idea es el amigo José Antonio Pérez. Merece la pena estar delante de la caja tonta todos los lunes y, en su defecto, tenéis todos los capítulos en la página oficial.
Hoy dejamos aquí un par de curiosidades. En primer lugar la sintonía y letra de la telenovela que aparece en cada capítulo, Amor cuántico:
Somos todo electrones,
mesones y muones.Somos polvo de estrellas,
somos cuantos de pasiones.
Y un poco de ciencia ficción divertida sobre aniquilación de pares:
Del capítulo 5.
Buenísima la serie. Suele haber de todo, pero tiene unos puntos buenísimos en algunos sketches
Me parece raro que una cosa así la pasen por la TV, pero parece buena la serie.
Corre el peligro de traspasar la fina linea de aquello que retrata para convertirse en ello. Es decir: Yo no entiendo la xenofobia, negro de mierda."Creo que estos ciudadanos kane pueden a veces pecar de lo mismo que ridiculizan; pero en general me parece interesante y tratado de forma humilde muy en la linea universal de los clasicos monty python y no de la elitista corriente actual de ese nuevo clasismo pseudoprogresista de otros programas parecidos, donde hemos pasado de la aparentemente inofensiva en su día, idea de humor inteligente de seinfeld,frasier, friends, monologos… al humor vacío de muchos actuales, donde la idea es: "Yo me rio con esto porque soy moderno y culto" . Lo malo no es hacer chistes cerrados( de multiples interpretaciones), los britanicos tienen escuela de ello; sino creerse mejor al resto, creeerse moderno por reirse con….Buster keaton es más antiguo y realmente más moderno que mucho de ello y ¿no es también humor inteligente?. ¿Hay algún humor que no lo sea?. Todos los tipos de humor como las personas lo son, y creerse más que los demás parece mostrar lo imexistentemente opuesto.