[Síguenos en Facebook.]
Traemos la historia de un chico que acabó con un curso pseudocientífico tan solo tecleando su ordenador. Lo mejor, leer la entrevista y los enlaces de abajo. Se llama Alberto Fernández Sierra y es autor de Cerebros no lavados.
1. ¿Y tú quién eres?
R: Pues soy un don nadie. Me llamo Alberto Fernández Sierra, tengo 26 años y soy de Girona, la ciudad más bonita que ha visto el universo. Soy ingeniero en electrónica y actualmente me encuentro a caballo entre Barcelona y Milan estudiando telecomunicaciones.
2. En dos frases: qué es lo que ha pasado con no sé qué curso de postgrado de no sé qué Universidad española
R: La Universidad de Girona tenía en su oferta de posgrado uno cuyo contenido era un 95% esotérico: fengshui, lecturas de aura, geometria sagrada, etc. Como ex-estudiante, me quejé, inicié una campaña de recogida de firmas que consiguió retirar el curso, me amenazaron publicamente con denunciarme por «incitar a la violencia» y además descubrimos a la luz publica que después de las quejas, habian manipulado el temario para «arreglarlo» y dejarme en evidencia (a todo esto, la universidad declaraba en medios de comunicacion que NO HABÍA MODIFICADO el temario). Por suerte, tenía copias del temario original y ahora se les debe haber caído la cara de verguenza.
3. ¿Qué se siente al haber conseguido lo que has conseguido?
R: Pues satisfacción. Mucha. Y además, una sensación increíble de que la red realmente tiene mucho poder. Gracias al apoyo de miles de personas hemos conseguido poner en jaque a una universidad. Aun así, la satisfacción es a un 50%, el resto es mala leche ya que los motivos que han esgrimido para retirar el curso es que lo hacen debido a la polemica surgida, no porque pongan en duda la validez cientifica del temario. Sin embargo, y como nueva noticia, estoy intentando que la universidad haga un comunicado público sobre este tema.
4. ¿Cómo identificar un curso pseudocientífico?
R: Hay una serie de palabrejas muy de moda hoy en dia, que hacen que se me encienda la bombilla roja de alarma. A saber: energía, cuántica, qi,… y mezclas de términos científicos como biología y geología (geobiología) o jerga religiosa (geometría sagrada), además de los clásicos «lectura de aura», etc. Identificar un curso pseudocientífico es fácil si estás acostumbrado a leer u oir sobre estos términos. Si no, entiendo que sea fácil pensar que nos hablan de ciencia.
5. Ante la pseudociencia, ¿oídos sordos, ironía, sarcasmo, mofa o denuncia?
R: Oídos sordos nunca. Dentro de las capacidades y el tiempo de cada uno, deberíamos combatir siempre con argumentos a estas cosas. La ironía y el sarcasmo pienso que siempre son buenos. Yo siempre digo que la mejor forma de hacer ver algo, es llevarla al absurdo. ¡¡Y funciona!! Y obviamente, si se puede, denunciarlo.
6. ¿Se hace escepticismo de calidad en España?
R: Creo que en los últimos 4, 5 o 6 años está creciendo mucho el activismo escéptico en España. Especialmente en internet. Y se agradece. Además, hay varias asociaciones escepticas que aunan a personas con los mismos intereses: el progreso de la ciencia y el pensamiento racional. Pero personalmente, creo que internet es la herramienta que ha hecho que el movimiento escéptico en España cobre importancia (incluso en los medios) y prestigio.
7. Nombra un amigo escéptico
R: Iván García Cubero, mi infatigable compañero de batallas, proyectos y demás. Siempre he pensado que junto a Google y Hacendado, ambos conquistaremos el mundo (:p)
8. Tu libro escéptico de cabecera
R: «El mundo y sus demonios» de Carl Sagan 😉 Pero en general, me quedo con Cosmos: ciencia, historia, algo de politica incluso y como no, escepticismo.
9. Cita cinco cosas que todo el mundo debería saber que son idioteces
R:
– El mito del 10% de la capacidad cerebral.
– La homeopatia.
– La conspiración lunar (está creciendo mucho entre los jóvenes).
– El argumento de «todo es energía» y sus derivados «La física cuantica aplicada al pensamiento, conseguir dinero…»
– Todo lo relacionado con las cremas que lo arreglan todo, los tratamientos que te hacen ser como Megan Fox, los yogures que parecen la pocima magica de Panoramix y todo este tipo de venta por television y revistas.10. ¿Refresco o cerveza?
R: R: A riesgo de ser llamado hereje, cerveza con refresco: clara. Bien fresquita. En verano y cerca de la Costa Brava
REFERENCIAS SOBRE EL ASUNTO
– Cerebros no lavados: Universitat de Girona abraza la brujería: Curso de armonía del Hábitat
– El fondo del asunto: El juego de las diferencias de la Universidad de Gerona.
– El retorno de los charlatanes: Carta abierta a la rectora de la Universidad de Girona.
– El País: La Universidad de Girona retira un postgrado que incluía asignaturas como ‘Geometría Sagrada’
– El Mundo: Una campaña contra la ‘pseudociencia’ en Internet tumba un postgrado
Ese monstruo, azote de la superchería y el maguferío, ¡¿tiene solo 26 años?!….
Menuda cabeza y menuda actitud. El mundo del escepticismo necesita «billions and billions» de Albertos.
Bravo.
Buena entrevista, Eugenio 🙂
Gracias Alberto. Intentaremos ayudar para extender el pensamiento crítico en la universidad.
Veo que no soy el unico que duda de toda esa palabrería de los seudocientificos cuanticos, que como no pueden probar nada inventan teorias que solo se acomodan a lo que les enseñan otros seudocientificos.
mmm…el fanatismo y la ignorancia tambien campea en las disciplinas logicas y cientificas, el pensar que el mundo solo debe ser leido e interpretado desde una visión que es la que yo considero verdadera es muestra de una cerrazon impresionante, lo malo de un curso de estos seria que intentara suplantar o usurpar al conocimiento cientifico, pues este tiene sus propios cauces, reglas y leyes…pero la realidad y el ser humano es demasiado complejo para solo intentar encasillarlo en una visión de pensamiento, aunque este sea el cientifico, y considerar que lo demas no tiene derecho a ser, que un acercamiento místico o pararacional no tiene cabida y que las personas no deben tener contacto con esa forma de visión…al rato vamos a estar quemando brujas de nuevo! cuidado!
Pingback: “Se les debe haber caído la cara de vergüenza” [Entrevista al refutador de cursos pseudocientíficos] | | Educacion, ecologia y TIC | Scoop.it
Son demasiados los timos que nos andan rondando…¿recuerdan las bolas para lavar ropa? Y los términos con que nos quieren embaucar…»canalizar la energía», «abrir otros canales», «los seres de luz», «irradiar energía a través de las manos»…etc.
Yo aplaudo a este chico inteligente y atrevido, que no se achica ante nadie y pregunta lo justo y necesario, da su opinión, y se hace respetar hasta por el más empingorotado.
Esa es la juventud que necesitamos.