Yo también me he quedado de piedra. La copla española no tiene límites.
Archivo de la categoría: WTF
¿Esto es legal?
Desde mi más humilde ignorancia sobre la legislación acerca de la venta de productos, ¿es legal vender un producto sugiriendo que cura el cáncer? ¿Basta con poner «Mezcla de plantas utilizadas por Maria Treben para combatir procesos cancerosos y tumores»? ¿Deberíamos ser libres de vender estos productos si solo se hace una leve sugerencia? Necesito opiniones.
NB: permítanme que no ponga enlace ninguno, no quiero dar publicidad.
No confundas ángulos con ángeles
La cuenta de twitter de James Fridman es verdaderamente original. Le mandas una foto y la retoca con inesperados resultados. Me ha resultado especialmente curioso lo que hizo con la foto de un achica que le pedía un «angle» (ángulo) con dos alitas, aunque en realidad querría decir «angel» (ángel). Fridman no perdió la oportunidad, vean lo que hizo (hacer click si no carga el tuit).
— James Fridman (@fjamie013) 5 de marzo de 2016
El timo del agua ovoidal
Leo con sorpresa una entrevista en La Vanguardia (El agua que bebemos debe estar viva) a un tal Antonio Lozano (emprendedor y monje zen, como leen). Me da vergüenza ajena ver cómo este señor ha construido botellas ovoidales para el agua y pretende venderlas como buenas buenísimas basándose falsamente en la ciencia. Me permito compartir una captura de pantalla de algo que me ha dejado sin pestañear un rato:

Parte de la entrevista a Antonio Lozano en La Vanguardia.
Descubrimiento sorprendente: la condición de manco se cura con manitas de cerdo
[Para evitar un malentendido, el título es irónico]
Me he quedado absolutamente atónito al ver este dislate en la red (vía un contacto de Facebook):
No pongo el enlace para no dar publicidad a este tipo de páginas, pero es fácil llegar a ella. Es una pena que haya gente que se crea estas estupideces. Se me ocurre, por ejemplo, que si te quedas manco, puedes comerte unas manitas de cerdo. O si te sale un lunar feo, te comes una lenteja. Tal vez los garbanzos curen verrugas y plátanos… vale, broma fácil. El título es solo una de las mofas que se pueden hacer, os dejo vía libre en los comentarios, comentad todo lo que queráis.
El falso vídeo del Papa Francisco
Está dando vueltas por Facebook un vídeo en el que el Papa Francisco tira de la tela de un altar y no deja caer los candelabros y otros enseres. Aunque sería un truco de magia muy bien conocido (en base a la ley de inercia), algunos lo califican incluso de milagro.
Más brillante que un millar de soles
Leo en I fucking love science una historia real de las que superan cualquier película de ciencia ficción. El cráneo de ruso Anatoli Petrovich Bugorski (1942) fue atravesado nada menos que por un haz de protones. En 1978 e encontraba realizando su tesis doctoral cuando el lado izquierdo de su cara fue afectado por el haz de protones en una manipulación para arreglar el entonces mayor acelerador soviético de la época, el sincrotrón U-70. Aunque la dosis asimilada por Bugorski debería haber sido mortal, las consecuencias fueron una hinchazón del lado izquierdo, quemaduras en tejidos y algunas secuelas de por vida que no lo alejaron de los laboratorios (de hecho termino su tesis): tinnitus, parálisis facial y crisis de ausencia. Cuenta que observó un flash «más brillante que un millar de soles». No puedo evitar acordarme de la preciosa historia que contó en su día Antonio Martínez Ron, ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?
El ordenador que soporta más presión del mercado
Porque no se trata de un portátil de tecnología de 14 nanómetros, no no, según tecnopasión tiene «una tecnología de 14 manómetros [sic]». Espero que esta pequeña entrada no se la tomen a mal en la redacción del sitio, simplemente es un error simpático. De hecho, tengo que reconocer que mi propio corrector insiste en cambiarme nanómetro por manómetro. El primer concepto -el correcto- se refiere a una unidad de medida de longitud, un nanómetro [el corrector sigue insistiendo] es la milmillonésima parte de un metro (10-9). Por contra, un manómetro es un instrumento de medida para medir presiones en el interior de los fluidos. Vamos, que si el portátil tiene 14 manómetros es normal que el grosor sea de 72 mm, tal como anotan en la página, para que entren tantos manómetros. Estamos hablando de nada más y nada menos que de 7,2 cm, no es moco de pavo (si tienes a mano un bolígrafo bic, el grosor sería la mitad de su longitud). Obviamente el grosor será de 7,2 mm, a no ser que viajemos más allá del año 1996, cuando los portátiles ya tenía un grosor de unos 6 cm.
NOTA: gracias a Álex Costa Albero por enviarme el enlace.
El ofertón del conductor
Si hace dos entradas hablábamos de la oferta de la hamburguesa, hoy nos llega la gran oferta del conductor. Apunten: 4×50=200. Toma ya.
NASA: cerrojazo colateral
Sinceramente, sigo sin entender eso de «se cierra el Gobierno», no sé qué es «cerrar un Gobierno». Hasta hoy me había hecho gracia, por decirlo de algún modo, pero venía buscando una información en la página de las misiones Apollo y me encuentro esto… Una situación nos lleva a consecuencias surrealistas.